Seguros Adeslas Agente Autorizado Turiezo Seguros

¿Aún no eres cliente?

¿Aún no eres cliente?

Seguros Adeslas Agente Autorizado Turiezo Seguros
Preguntas Frecuentes2025-10-06T18:45:49+02:00

Seguros Adeslas: La respuesta a todas tus preguntas

SegurCaixa Adeslas ofrece soluciones completas para proteger tu día a día. Coberturas claras, servicios 24/7 y contratación con agente autorizado.

Encuentra información sobre cómo gestionar tu seguro o resuelve tus dudas antes de contratarlo

Te ayudamos para que no tengas dudas

Preguntas frecuentes sobre los seguros Adeslas

Te respondemos a alguna de las dudas más frecuentes a la hora de contratar tu seguro médico privado Adeslas.

¿Qué son los copagos en un seguro de salud Adeslas?2025-09-29T15:44:59+02:00

En algunas pólizas de salud de Adeslas, el asegurado abona una pequeña cantidad fija —llamada copago— cada vez que utiliza determinados servicios médicos. Este importe se añade a la prima mensual y sirve para compartir el coste de la atención sanitaria entre la aseguradora y el cliente.

El importe del copago varía según el tipo de servicio y el producto contratado. Puede aplicarse, por ejemplo, en consultas médicas, pruebas diagnósticas, tratamientos especializados o determinadas terapias.

Este sistema ofrece dos beneficios clave:

  • Acceso a servicios médicos de calidad a un coste ajustado.
  • Uso responsable de los recursos sanitarios, evitando la utilización innecesaria de prestaciones.

Antes de contratar o utilizar un seguro con copagos, conviene revisar en detalle las condiciones de la póliza para conocer qué servicios los incluyen y el importe exacto en cada caso.

¿Por qué contratar un seguro de salud con Adeslas?2025-09-29T15:44:51+02:00

Adeslas es una de las compañías líderes en seguros médicos privados en España, reconocida por su amplia experiencia y por un firme compromiso con la salud y el bienestar de sus asegurados.

Una de sus principales fortalezas es la amplia variedad de pólizas, diseñadas para adaptarse a diferentes perfiles y necesidades: desde coberturas básicas para quienes buscan un respaldo esencial, hasta planes integrales con acceso a servicios médicos avanzados y especializados.

La calidad asistencial es otro motivo de peso. Adeslas pone a disposición de sus clientes un extenso cuadro médico con miles de profesionales y centros en todo el territorio nacional, garantizando atención rápida y cercana. Además, sus plataformas digitales facilitan la gestión de citas, consultas y autorizaciones, mejorando la experiencia del paciente.

Como valor añadido, muchas pólizas incluyen servicios complementarios como cobertura dental, programas de prevención, atención psicológica y seguimiento personalizado de la salud. Esto no solo ayuda a tratar enfermedades, sino también a prevenirlas y mantener un estilo de vida saludable.

En cuanto a la atención al cliente, Adeslas se caracteriza por su servicio eficiente y personalizado, ofreciendo soporte continuo para resolver cualquier duda o incidencia de forma ágil.

En definitiva, contratar un seguro médico con Adeslas significa acceder a una cobertura integral, atención médica de calidad y una experiencia de usuario superior, con la tranquilidad de estar respaldado por una de las aseguradoras más prestigiosas del país.

¿Existen periodos de carencia en los seguros de salud Adeslas?2025-09-29T15:44:44+02:00

En algunas pólizas de Adeslas, determinados servicios médicos están sujetos a un periodo de carencia. Este es el tiempo que debe transcurrir desde la fecha de alta del seguro hasta que el asegurado puede utilizar esas coberturas específicas.

El objetivo de este sistema es garantizar un uso responsable de la póliza y evitar contrataciones únicamente cuando ya existe la necesidad de un tratamiento concreto.

De forma general:

  • Sin carencia: servicios básicos como consultas médicas, urgencias o pruebas diagnósticas sencillas suelen estar disponibles desde el primer día de vigencia.

  • Con carencia: prestaciones como hospitalización, intervenciones quirúrgicas, partos o ciertos tratamientos especializados pueden requerir un periodo previo antes de poder utilizarlas.

La duración exacta de cada carencia y los servicios que la aplican pueden variar según el tipo de póliza contratada. Por eso, es recomendable revisar en detalle las condiciones particulares del seguro para conocer qué coberturas tienen carencia y durante cuánto tiempo.

¿Hay algún límite de edad para contratar los seguros médicos Adeslas?2025-09-29T15:44:37+02:00

En la mayoría de las pólizas de salud de Adeslas existe un límite máximo de edad para la contratación, que generalmente se sitúa en torno a los 70 años. Este umbral puede variar en función del producto concreto y de las condiciones particulares establecidas en cada contrato.

Algunas coberturas o modalidades específicas pueden fijar límites diferentes o requerir la contratación antes de una determinada edad para garantizar la continuidad de la póliza en el futuro.

Es importante tener en cuenta que este límite de edad se aplica en el momento de la contratación, pero una vez aceptado el asegurado, la cobertura puede mantenerse mientras se cumplan las condiciones del contrato y se mantenga el pago de la prima.

Por eso, siempre es recomendable revisar la ficha de producto y las condiciones particulares de la póliza para conocer con exactitud la edad máxima de contratación y cualquier requisito adicional.

¿Cómo puedo añadir a familiares a mi póliza de Adeslas?2025-09-29T15:44:30+02:00

Para incluir a tus familiares en tu póliza de salud, revisa primero las condiciones de contratación y las coberturas disponibles. Después, contacta con nuestro equipo para facilitar los datos de las nuevas personas aseguradas y completar el trámite de forma rápida y segura.

¿Qué opciones de pago ofrece Adeslas para las primas del seguro?2025-09-29T15:44:23+02:00

Adeslas ofrece varias opciones de pago para las primas de sus seguros de salud, adaptándose a las necesidades y preferencias de los asegurados. Las opciones de pago más comunes incluyen:

  1. Pago Mensual: Realizas un pago cada mes, lo que te permite distribuir el coste del seguro a lo largo del año.
  2. Pago Trimestral: Realizas un pago cada tres meses, una opción intermedia que puede facilitar la gestión de tus finanzas.
  3. Pago Semestral: Realizas un pago cada seis meses, reduciendo el número de transacciones y simplificando la planificación financiera.
  4. Pago Anual: Realizas un único pago al año, lo que puede ofrecer descuentos o beneficios adicionales en comparación con los pagos más frecuentes.

Revisa las condiciones del producto a contratar y su formas de pago disponibles.

¿Qué servicios digitales incluye los seguros de salud Adeslas?2025-09-30T10:52:52+02:00

Acceso a videoconsulta, receta electrónica y chat médico 24 h, mejorando la accesibilidad y la rapidez en la atención.

¿Cuál es el tamaño del cuadro médico y la red de centros?2025-09-30T10:54:17+02:00

Adeslas dispone de una red líder en España con más de 43.000 profesionales y 1.300 centros, respaldada por tecnología avanzada.

¿Qué son los Copagos?2025-10-08T18:09:12+02:00

Los copagos en Adeslas son una pequeña cantidad de dinero que los asegurados deben abonar cada vez que utilizan ciertos servicios médicos. Estos pagos adicionales se suman a la prima mensual del seguro, y su objetivo principal es compartir el coste de los servicios médicos entre la aseguradora y el asegurado.

Adeslas utiliza los copagos para algunos de sus productos de seguro de salud, y las cantidades pueden variar dependiendo del tipo de servicio y de la póliza contratada. Los copagos suelen aplicarse a servicios como consultas médicas, pruebas diagnósticas, tratamientos especializados y ciertas terapias.

Una ventaja de los copagos es que permiten a los asegurados acceder a servicios médicos de calidad a un coste reducido. Además, los copagos contribuyen a un uso más responsable y consciente de los recursos sanitarios, ya que se evita el uso excesivo e innecesario de servicios médicos.

Es importante revisar los detalles de la póliza contratada para conocer los servicios sujetos a copago y las cantidades específicas. De esta forma, los asegurados pueden planificar mejor sus gastos en salud y evitar sorpresas desagradables.

¿Por qué elegir a SegurCaixa Adeslas?2025-10-08T18:10:23+02:00

Adeslas es una elección sobresaliente para aquellos que buscan un seguro médico confiable y de alta calidad. Con una amplia experiencia en el sector, Adeslas se destaca por su compromiso con la salud y el bienestar de sus asegurados.

Una de las razones principales para elegir Adeslas es su amplia cobertura. Ofrecen una variedad de pólizas que se adaptan a las diferentes necesidades de los clientes, desde coberturas básicas hasta planes integrales que incluyen servicios avanzados y especializados.

La calidad de atención médica es otro factor determinante. Adeslas cuenta con una extensa red de profesionales de salud y centros médicos en toda España, garantizando que los asegurados tengan acceso a los mejores servicios médicos disponibles. Además, la facilidad para gestionar citas y consultas a través de plataformas digitales mejora considerablemente la experiencia del paciente.

Adeslas también destaca por sus servicios adicionales como la atención dental, asistencia psicológica y programas de prevención. Estas ofertas complementarias aseguran que los asegurados no solo reciban tratamiento para enfermedades, sino que también puedan mantener un estilo de vida saludable.

En términos de atención al cliente, Adeslas es reconocida por su eficiencia y responsabilidad. Los asegurados pueden contar con un soporte continuo y personalizado, que facilita la resolución de cualquier inquietud o problema que pueda surgir.

En resumen, elegir Adeslas significa optar por un seguro médico que ofrece cobertura integral, calidad de atención, y una experiencia superior para sus clientes. Con Adeslas, puedes estar seguro de que tu salud y la de tu familia están en las mejores manos.

¿Existen períodos de carencia para algunos servicios?2025-10-08T18:11:21+02:00

Los <strong>períodos de carencia</strong> en los seguros de salud de <strong>Adeslas</strong> son intervalos de tiempo que deben transcurrir desde la contratación del seguro hasta que el asegurado pueda hacer uso de determinados servicios médicos. Estos períodos están diseñados para evitar que los asegurados contraten el seguro únicamente cuando ya necesitan atención médica específica.

Por ejemplo, es común que servicios como <strong>hospitalización</strong>, <strong>cirugías</strong>, y algunos <strong>tratamientos específicos</strong> tengan períodos de carencia. Sin embargo, servicios básicos como <strong>consultas médicas</strong> y <strong>urgencias</strong> suelen estar disponibles desde el primer día de vigencia del seguro, sin período de carencia.

Es importante revisar los términos y condiciones de la póliza contratada para conocer los detalles específicos de los períodos de carencia aplicables a cada servicio. De esta manera, se puede planificar adecuadamente el uso del seguro y evitar sorpresas.

¿Hay algún límite de edad para contratar una póliza de Adeslas?2025-10-08T18:12:01+02:00

Adeslas establece un límite máximo de edad para la contratación de sus seguros médicos. Generalmente, este límite se encuentra alrededor de los 70 años, aunque puede variar dependiendo del tipo de póliza y las condiciones específicas de cada contrato.

¿Cuál es el proceso para añadir a familiares a mi póliza de seguro?2025-10-08T18:12:45+02:00

Añadir familiares a tu póliza de Adeslas es un proceso sencillo y beneficioso. Simplemente consulta las condiciones de tu póliza, contacta con el servicio de atención al cliente de Adeslas y proporciona la información necesaria sobre los nuevos asegurados.

¿Qué opciones de pago ofrece Adeslas para las primas del seguro?2025-10-08T18:13:39+02:00

Adeslas ofrece varias opciones de pago para las primas de sus seguros de salud, adaptándose a las necesidades y preferencias de los asegurados. Las opciones de pago más comunes incluyen:

  • Pago Mensual: Realizas un pago cada mes, lo que te permite distribuir el coste del seguro a lo largo del año.
  • Pago Trimestral: Realizas un pago cada tres meses, una opción intermedia que puede facilitar la gestión de tus finanzas.
  • Pago Semestral: Realizas un pago cada seis meses, reduciendo el número de transacciones y simplificando la planificación financiera.
  • Pago Anual: Realizas un único pago al año, lo que puede ofrecer descuentos o beneficios adicionales en comparación con los pagos más frecuentes.
¿Qué cubre los seguros Adeslas Plena?2025-10-08T17:19:35+02:00

Adeslas Plena es un seguro médico con copagos reducidos que ofrece una cobertura sanitaria integral para ti y tu familia. Entre sus principales servicios incluye:

  • Medicina primaria: medicina general, pediatría y enfermería.
  • Urgencias: atención 24 horas en centros concertados y a domicilio.
  • Especialidades médicas y quirúrgicas: cardiología, ginecología, traumatología, oncología, psicología clínica, urología y más.
  • Diagnóstico avanzado: análisis clínicos, radiología general, resonancias magnéticas (RMN), TAC y otros medios de alta tecnología.
  • Hospitalización: médica, quirúrgica, pediátrica, UCI, psiquiátrica y hospital de día.
  • Implantes y prótesis quirúrgicas: marcapasos, prótesis internas traumatológicas, lentes monofocales y bifocales.
  • Tratamientos especiales: quimioterapia, oncología radioterápica, rehabilitación, logopedia, foniatría, láser, tratamiento del dolor, etc.
  • Trasplantes de médula ósea y de córnea.
  • Servicios adicionales: ambulancias, preparación al parto, podología y cirugía robótica (según condiciones).
  • Reembolsos: 50% en fisioterapia, rehabilitación y podología (con límites anuales).
  • Asistencia en el extranjero: hasta 12.000 € anuales por enfermedad o accidente durante un viaje.
¿Qué son las zonas de seguro en las pólizas Adeslas Plena?2025-10-08T17:19:15+02:00

La prima depende de la edad del asegurado y de la zona geográfica de residencia. Estas son las zonas:

  • Zona 1: Extremadura, Galicia y Murcia.
  • Zona 2: Andalucía, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Ceuta, Comunidad Valenciana, La Rioja y Melilla.
  • Zona 3: Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña (excepto Barcelona) y Madrid.
  • Zona 4: Barcelona y Baleares.

Cada zona equilibra cobertura y coste para asegurar un acceso de calidad en toda España.

¿Qué son los copagos de Adeslas Plena Básica?2025-09-29T15:43:59+02:00

Con Adeslas Plena pagas una prima mensual más baja y aportas un importe reducido solo cuando utilizas determinados servicios. Es una forma de ajustar el coste a tu uso real manteniendo cobertura médica completa.

¿Qué carencias tiene Adeslas Plena Básica?2025-09-29T15:43:51+02:00

Algunas coberturas tienen periodo de carencia (tiempo de espera antes de poder usarlas):

  • Diagnóstico de alta tecnología (RMN, TAC): 3 meses.
  • Hospitalización e intervenciones menores: 3 meses.
  • Ligadura de trompas y vasectomía: 6 meses.
  • Hospitalización completa y grandes cirugías: 8 meses.
  • Implantes y prótesis: 8 meses.
  • Tratamientos especiales (láser, litotricia, quimioterapia, diálisis, etc.): 3 a 8 meses.
¿Qué no cubre Adeslas Plena Básica?2025-09-29T15:43:44+02:00

Entre las principales exclusiones se encuentran:

  • Asistencia por alcoholismo, drogadicción o autolesiones.
  • Enfermedades congénitas o preexistentes no declaradas en el cuestionario de salud.
  • Medicamentos y fármacos fuera del hospital.
  • Tratamientos estéticos o cosméticos.
  • Lesiones por práctica profesional de deportes o actividades de riesgo.
  • Terapias o pruebas sin evidencia científica (p. ej., homeopatía, ozonoterapia, cámara hiperbárica).
  • Determinados implantes y cirugía robótica fuera de los supuestos cubiertos.
¿Qué ventajas ofrece “Adeslas Es Más”?2025-10-08T17:18:16+02:00

Adeslas Es Más ofrece beneficios adicionales para los asegurados:

  • Audífonos y tratamientos auditivos.
  • Implante capilar y tratamientos dermatológicos.
  • Cuidados domiciliarios para personas dependientes.
  • Estudios biomecánicos de la marcha y plantillas podológicas.
  • Cirugía refractiva para miopía.
  • Psicoterapia.
  • Criopreservación de células madre de cordón umbilical.
  • Tratamientos de reproducción asistida.
  • Homeopatía, osteopatía y acupuntura.
¿Incluye asistencia en viaje los seguros Adeslas Plena?2025-10-08T17:18:09+02:00

Sí. Adeslas Plena incluye asistencia médica en el extranjero hasta 12.000 € por asegurado y año. Cubre:

  • Atención de urgencias.
  • Hospitalización.
  • Tratamientos médicos y quirúrgicos.
  • Repatriación sanitaria, si fuese necesaria.
¿Se puede añadir cobertura dental en los seguros Adeslas Plena?2025-10-08T17:17:52+02:00

Sí. Puedes contratar opcionalmente Adeslas Dental Familia Complementario, que incluye:

  • Limpiezas, diagnósticos y radiografías.
  • Empastes y extracciones.
  • Ortodoncia y periodoncia.
  • Prótesis dentales y procedimientos avanzados.

Al añadirla, obtienes un 15% de descuento sobre la tarifa oficial.

¿Hay descuentos para familias en los seguros de Adeslas Plena?2025-10-08T17:17:36+02:00

Sí. A partir de cuatro asegurados, Adeslas aplica un 10% de descuento en la prima total.

¿Hasta cuándo son válidos los precios de los seguros Adeslas Plena?2025-10-08T17:17:21+02:00

Los precios incluyen impuestos y recargos, y estarán vigentes para contrataciones realizadas hasta el 31 de diciembre de 2025.

¿Qué copagos tiene Adeslas Seniors?2025-10-06T19:04:40+02:00

Este seguro cuenta con un esquema de copagos reducidos en consultas y servicios ambulatorios. A través del Asesor Médico de Salud, los asegurados acceden fácilmente a las especialidades.

¿Qué carencias tiene Adeslas Seniors?2025-10-06T19:04:31+02:00

Algunas coberturas requieren un periodo de espera tras la contratación:

  • Diagnóstico de alta tecnología: 3 meses.
  • Diagnóstico intervencionista: 6 meses.
  • Cirugía ambulatoria menor: 3 meses.
  • Ligadura de trompas y vasectomía: 6 meses.
  • Hospitalización e implantes: 8 meses.
  • Tratamientos especiales: láser, diálisis, litotricia, ondas de choque, quimioterapia, radioterapia, etc. (3 a 8 meses).
¿Incluye asistencia en viaje Adeslas Seniors?2025-10-06T19:04:12+02:00

Sí. Adeslas Seniors incluye cobertura médica internacional con un límite de hasta 12.000 € por asegurado y año. Incluye:

  • Urgencias médicas y hospitalarias.
  • Tratamientos especializados.
  • Gastos odontológicos de urgencia.
  • Repatriación sanitaria si fuese necesaria.
¿Qué es Adeslas GO?2025-10-07T15:31:30+02:00

Adeslas GO es un seguro médico ambulatorio sin hospitalización que ofrece acceso a consultas de medicina general, pediatría, enfermería, especialidades médicas y pruebas diagnósticas con copagos limitados. Es una modalidad flexible y económica, pensada para quienes quieren atención privada rápida y pagar solo por lo que usan.

¿Necesito hacer un cuestionario médico para contratar Adeslas GO?2025-10-07T15:26:39+02:00

No. Adeslas GO no requiere cuestionario de salud.

¿Hay copagos gratuitos o bonificaciones en Adeslas GO?2025-10-07T15:30:52+02:00

Sí: los 3 primeros copagos al año de cada asegurado serán gratuitos, siempre que cada copago sea igual o inferior a 16 €.
Segur Caixa Adeslas.
A partir de la primera renovación, el resto de los copagos (los que no sean gratuitos) se bonifican con un 25 % de descuento.

¿Cuáles son los importes de los copagos de Adeslas GO?2025-10-07T15:32:34+02:00

Los copagos son los importes que el asegurado paga cada vez que utiliza un servicio médico. Algunos ejemplos:

  • Medicina general: 9 €
  • Enfermería: 4 €
  • Especialistas: 16 €
  • Fisioterapia: 6 €
  • Psicología: 16 €
  • Podología: 5 €
  • Alta tecnología: 70 €
  • Resonancia magnética: 120 €
  • Chequeo médico anual: 50 €

Los 3 primeros copagos del año (de importe igual o inferior a 16 €) son gratuitos y, a partir de la primera renovación, se aplica una bonificación del 25 % en todos los copagos.

¿Cuál es el límite anual de copagos (LMA) en Adeslas GO?2025-10-07T15:41:18+02:00

El Límite Máximo Anual de copagos (LMA) es de 260 € para asegurados de 0 a 54 años. Una vez alcanzado ese importe, el resto de copagos del año no se cobran. En pólizas de duración inferior al año, el límite se ajusta de forma proporcional.

¿Qué edades permite la contratación Adeslas GO?2025-10-07T15:33:43+02:00

Se puede contratar Adeslas GO hasta los 70 años. Además, los mayores de 70 pueden incluirse si la póliza cuenta con tres o más asegurados menores de 60 años.

¿Qué servicios requieren autorización previa en Adeslas GO?2025-10-07T15:34:31+02:00

Algunas prestaciones necesitan autorización médica antes de su uso, como:

  • Pruebas diagnósticas de alta tecnología (TAC, RM, endoscopias, etc.).
  • Tratamientos de rehabilitación o fisioterapia.
  • Psicología clínica y logopedia.

El médico del cuadro prescribirá la prueba y el asegurado deberá solicitar la autorización a Adeslas para realizarla dentro de la red médica.

¿Qué ventajas ofrece Adeslas GO frente a otros seguros?2025-10-07T15:35:04+02:00

Adeslas GO destaca por su facilidad de contratación, su precio competitivo y su acceso al mayor cuadro médico de España sin necesidad de cuestionario ni periodo de espera para la mayoría de servicios. Ideal para quienes buscan atención privada ágil, con costes controlados y cobertura nacional.

¿Dónde puedo usar Adeslas GO?2025-10-07T15:35:36+02:00

El seguro es válido en toda España a través del cuadro médico concertado de Adeslas. La residencia del asegurado debe ser habitual en territorio español. Puedes consultar los centros disponibles en el buscador oficial de Adeslas.

¿Cuánto cuesta Adeslas GO?2025-10-07T15:39:15+02:00

El precio varía según la edad y la zona geográfica del asegurado, pero como referencia:

  • De 0 a 54 años: desde 20 €/mes
  • De 55 a 69 años: desde 37 €/mes
  • Mayores de 70 años: desde 45 €/mes

Las primas pueden variar en función del código postal y la actualización anual de tarifas.

¿Qué es el Seguro Adeslas para Extranjeros?2025-10-01T10:00:49+02:00

Adeslas Extranjería es un seguro médico privado diseñado para cumplir con los requisitos exigidos por las autoridades españolas en trámites de extranjería, como el visado de residencia, permisos de estancia por estudios o residencia temporal. Ofrece cobertura médica completa sin copagos ni carencias.

¿Para qué trámites sirve el seguro Adeslas para extranjeros?2025-10-01T10:01:27+02:00

Este seguro está adaptado a las exigencias legales para:

  • Visados de residencia en España.
  • Permisos de residencia temporal y de larga duración.
  • Permisos de estancia por estudios.
  • Renovaciones de residencia y extranjería.

Al contratarlo, dispones de un certificado válido que puedes presentar ante la oficina de extranjería o el consulado correspondiente.

¿Qué coberturas incluye Adeslas para Extranjeros?2025-10-01T10:02:09+02:00

El seguro médico cumple con las exigencias de extranjería ofreciendo:

  • Medicina general y pediatría.
  • Urgencias 24 horas en centros concertados.
  • Especialidades médicas como cardiología, ginecología, traumatología, oncología, psiquiatría, etc.
  • Diagnóstico avanzado (analíticas, radiología, TAC, RMN, pruebas de alta tecnología).
  • Hospitalización y cirugía (médica, quirúrgica, pediátrica, UCI y hospital de día).
  • Tratamientos especiales como quimioterapia, rehabilitación, psicoterapia, entre otros.
  • Implantes y prótesis quirúrgicas según condiciones de póliza.
  • Asistencia en viaje por enfermedad o accidente en el extranjero.
¿Tiene copagos o carencias el seguro de Adeslas para extranjeros?2025-10-01T10:02:55+02:00

No. Este seguro no tiene copagos (no pagas cada vez que usas un servicio) ni periodos de carencia. Esto significa que puedes acceder a todas las coberturas desde el primer día, tal como exige la normativa para visados y permisos de residencia en España.

¿El seguro de salud Adeslas para extranjeros incluye cobertura dental?2025-10-01T10:03:40+02:00

La póliza de Adeslas Extranjería puede complementarse con un seguro dental opcional. Con él podrás acceder a limpiezas, radiografías, empastes y otros tratamientos a precios reducidos en la red de Clínicas Dentales Adeslas.

¿Qué validez tiene el seguro para extranjeros?2025-10-01T10:04:41+02:00

El seguro se contrata normalmente con una vigencia de 12 meses, cubriendo todo el periodo de residencia o estudios en España. Se renueva anualmente y siempre cumple con los requisitos de extranjería.

¿Recibo un certificado válido para extranjería?2025-10-01T10:05:07+02:00

Sí. Una vez contratado, Adeslas emite un certificado oficial que acredita que dispones de cobertura sanitaria completa en España. Este documento es válido para presentarlo en embajadas, consulados u oficinas de extranjería.

¿Cuáles son los requisitos para contratar el seguro de Adeslas para extranjeros?2025-10-01T10:06:01+02:00

La contratación es sencilla y no requiere cuestionario médico. Solo necesitarás:

  • Documento de identidad (pasaporte o NIE).
  • Datos personales y dirección en España.
  • Medio de pago para la prima anual.
¿Se puede pagar el seguro de extranjeros a plazos?2025-10-01T10:06:58+02:00

Por lo general, el seguro de Adeslas Extranjería se abona en un único pago anual para cumplir con los requisitos del visado. Sin embargo, algunas modalidades pueden ofrecer facilidades de pago; conviene confirmarlo en el momento de la contratación.

¿Qué ventajas tiene contratar el seguro Adeslas para extranjeros frente a otros seguros?2025-10-01T10:08:06+02:00
  • Seguro válido y homologado para visados y permisos de residencia en España.
  • Sin copagos ni carencias: uso desde el primer día.
  • Cobertura médica completa con hospitalización y tratamientos avanzados.
  • Red amplia de médicos y hospitales en toda España.
  • Asistencia en viaje incluida.
¿Qué es Adeslas Dental MAX?2025-09-29T15:40:49+02:00

Adeslas Dental MAX es un seguro dental completo que ofrece acceso a una amplia red de Clínicas Dentales Adeslas con ventajas exclusivas.

Incluye servicios preventivos sin coste adicional, tarifas reducidas en tratamientos y beneficios familiares, todo con primas económicas y sin periodos de carencia ni cuestionarios médicos.

¿Cómo contratar Adeslas Dental MAX?2025-09-29T15:40:33+02:00

La contratación de Adeslas Dental MAX es rápida y sencilla. No necesitas cumplimentar cuestionario médico ni pasar por trámites complejos. Con solo unos pasos podrás disfrutar de cobertura dental completa para ti y tu familia, accediendo desde el primer día a todas las ventajas de la póliza.

¿Adeslas Dental MAX tiene carencias o limita por preexistencias?2025-09-29T15:38:58+02:00

No. Con Adeslas Dental MAX disfrutas de cobertura inmediata, sin periodos de carencia ni exclusiones por condiciones dentales preexistentes. Esto significa que puedes comenzar a utilizar los servicios desde el momento en que contratas el seguro.

¿Qué coberturas incluye Adeslas Dental MAX?2025-09-29T15:40:24+02:00

Este seguro dental ofrece una amplia gama de servicios, que van desde la prevención hasta tratamientos avanzados:

  • Prevención sin coste adicional: revisiones, limpiezas y consultas periódicas.
  • Tratamientos básicos incluidos: extracciones, pruebas diagnósticas, consultas y revisiones.
  • Tratamientos avanzados con tarifas franquiciadas: ortodoncia, implantología, endodoncia, periodoncia y prótesis.
  • Revisión bucodental completa gratuita: valorada en más de 200 € para no asegurados.
¿Cuánto cuesta Adeslas Dental MAX?2025-09-29T15:40:14+02:00

Adeslas Dental MAX cuenta con primas muy económicas, accesibles para cualquier presupuesto. Además, el precio de la póliza se reduce progresivamente en cada renovación, permitiéndote mantener un seguro completo de forma sostenible en el tiempo.

¿Se actualizan las franquicias en Adeslas Dental MAX?2025-09-29T15:40:00+02:00

Sí. Las franquicias se actualizan anualmente e incluyen nuevos tratamientos sin coste adicional. Estas actualizaciones están disponibles exclusivamente en las Clínicas Dentales Adeslas, garantizando acceso a tecnología de vanguardia y condiciones ventajosas.

¿Adeslas Dental MAX ofrece ventajas para familias?2025-09-29T15:38:39+02:00

Sí. A partir de la segunda anualidad, todos los asegurados disfrutan de ventajas en franquicias para los tratamientos de odontopediatría, que pasan a ser sin coste adicional. De esta manera, los más pequeños de la casa también cuentan con cuidados dentales completos.

¿Qué es Adeslas Dental TOTAL?2025-09-29T15:39:53+02:00

Adeslas Dental TOTAL es un seguro bucodental premium que ofrece la cobertura más amplia del catálogo dental de Adeslas. Incluye servicios gratuitos de prevención y revisiones periódicas, junto con precios franquiciados reducidos en tratamientos avanzados. Está diseñado para quienes buscan máxima tranquilidad y acceso a tratamientos de vanguardia en la red de Clínicas Dentales Adeslas.

¿Qué coberturas incluye Adeslas Dental TOTAL?2025-09-29T15:38:27+02:00

Este seguro dental abarca una amplia gama de servicios odontológicos, entre los que destacan:

  • Prevención sin coste: consultas, revisiones, limpiezas y pruebas diagnósticas.
  • Tratamientos básicos incluidos: extracciones, curas, fluorizaciones y urgencias dentales.
  • Tratamientos avanzados con tarifas reducidas: ortodoncia, implantología, endodoncia, periodoncia, estética dental y prótesis.
  • Servicios exclusivos: actos odontológicos gratuitos adicionales y franquicias más bajas que en otras pólizas dentales.
¿Cuál es la diferencia entre Adeslas Dental TOTAL y otros seguros dentales?2025-09-29T15:38:15+02:00

A diferencia de Adeslas Dental MAX y otras pólizas, Adeslas Dental TOTAL ofrece más actos sin coste adicional, franquicias más reducidas y ventajas exclusivas en tratamientos avanzados. Está pensado para quienes desean la cobertura más completa y premium dentro de la red dental de Adeslas.

¿Adeslas Dental TOTAL tiene carencias o preexistencias?2025-09-29T15:39:44+02:00

No. Este seguro dental ofrece cobertura inmediata desde el primer día, sin periodos de carencia ni exclusiones por preexistencias. Esto significa que puedes acceder a todas las ventajas del seguro dental en el momento en que lo contratas.

¿Cuánto cuesta Adeslas Dental TOTAL?2025-09-29T15:39:35+02:00

Las primas de Adeslas Dental TOTAL son muy competitivas en relación con la amplitud de cobertura que ofrecen. Además, incluyen precios reducidos en franquicias y condiciones especiales en tratamientos exclusivos, lo que convierte este seguro en la opción más completa de Adeslas.

¿Dónde puedo utilizar Adeslas Dental TOTAL?2025-09-29T15:38:00+02:00

El seguro Adeslas Dental TOTAL se disfruta en la red de Clínicas Dentales Adeslas, formada por más de 190 clínicas propias en toda España. Esto asegura acceso a profesionales de confianza, tecnología de última generación y ventajas económicas exclusivas en todos los tratamientos.

¿Qué es Adeslas Dental Complementario?2025-09-29T15:39:25+02:00

Adeslas Dental Complementario es un seguro bucodental opcional que amplía las coberturas dentales de tu póliza médica Adeslas. Está diseñado para ofrecer servicios odontológicos completos a precios reducidos, con tratamientos incluidos sin coste y franquicias muy competitivas en el resto de actos dentales.

¿Quién puede contratar Adeslas Dental Complementario?2025-09-29T15:37:42+02:00

Este seguro dental está disponible para los asegurados de pólizas médicas de Adeslas que deseen añadir cobertura dental adicional. Es una opción flexible que permite proteger la salud bucodental de toda la familia con un coste reducido.

¿Qué coberturas incluye Adeslas Dental Complementario?2025-09-29T15:37:08+02:00

Con este seguro dental puedes acceder a una amplia red de servicios, entre los que destacan:

  • Prevención sin coste: consultas, limpiezas dentales, radiografías y revisiones periódicas.
  • Tratamientos básicos incluidos: extracciones, selladores, fluorizaciones y curas.
  • Franquicias reducidas en tratamientos avanzados: ortodoncia, implantología, endodoncia, prótesis y estética dental.
¿Cuánto cuesta Adeslas Dental Complementario?2025-09-29T15:39:13+02:00

Adeslas Dental Complementario tiene una prima económica, adaptada a cualquier presupuesto familiar. Además, los asegurados disfrutan de tarifas especiales en franquicias y un 15% de descuento sobre la tarifa de Adeslas Dental Familia, lo que lo convierte en una opción muy asequible.

¿Adeslas Dental Complementario tiene carencias o preexistencias?2025-09-29T15:37:29+02:00

No. Este seguro dental no tiene periodos de carencia ni limita por condiciones preexistentes. Desde el primer día podrás beneficiarte de las coberturas y tratamientos incluidos.

¿Dónde se puede utilizar Adeslas Dental Complementario?2025-09-29T15:37:15+02:00

Este seguro se disfruta exclusivamente en la red de Clínicas Dentales Adeslas, que cuenta con más de 190 clínicas propias en toda España. Allí encontrarás especialistas de confianza, equipamiento de última tecnología y condiciones económicas únicas.

Pueden adherirse al colectivo los ex mutualistas de MUFACE, MUGEJU E ISFAS2025-10-06T18:13:02+02:00

Al COLECTIVO PARA FAMILIARES DE FUNCIONARIOS, podrán adherirse tanto sus familiares directos (cónyuge e hijos)  como los ex mutualistas de MUFACE, MUGEJU E ISFAS.

¿Qué opciones de pago ofrece Adeslas para las primas del seguro?2025-10-08T18:13:39+02:00

Adeslas ofrece varias opciones de pago para las primas de sus seguros de salud, adaptándose a las necesidades y preferencias de los asegurados. Las opciones de pago más comunes incluyen:

  • Pago Mensual: Realizas un pago cada mes, lo que te permite distribuir el coste del seguro a lo largo del año.
  • Pago Trimestral: Realizas un pago cada tres meses, una opción intermedia que puede facilitar la gestión de tus finanzas.
  • Pago Semestral: Realizas un pago cada seis meses, reduciendo el número de transacciones y simplificando la planificación financiera.
  • Pago Anual: Realizas un único pago al año, lo que puede ofrecer descuentos o beneficios adicionales en comparación con los pagos más frecuentes.
¿Cuál es el proceso para añadir a familiares a mi póliza de seguro?2025-10-08T18:12:45+02:00

Añadir familiares a tu póliza de Adeslas es un proceso sencillo y beneficioso. Simplemente consulta las condiciones de tu póliza, contacta con el servicio de atención al cliente de Adeslas y proporciona la información necesaria sobre los nuevos asegurados.

¿Existen períodos de carencia para algunos servicios?2025-10-08T18:11:21+02:00

Los <strong>períodos de carencia</strong> en los seguros de salud de <strong>Adeslas</strong> son intervalos de tiempo que deben transcurrir desde la contratación del seguro hasta que el asegurado pueda hacer uso de determinados servicios médicos. Estos períodos están diseñados para evitar que los asegurados contraten el seguro únicamente cuando ya necesitan atención médica específica.

Por ejemplo, es común que servicios como <strong>hospitalización</strong>, <strong>cirugías</strong>, y algunos <strong>tratamientos específicos</strong> tengan períodos de carencia. Sin embargo, servicios básicos como <strong>consultas médicas</strong> y <strong>urgencias</strong> suelen estar disponibles desde el primer día de vigencia del seguro, sin período de carencia.

Es importante revisar los términos y condiciones de la póliza contratada para conocer los detalles específicos de los períodos de carencia aplicables a cada servicio. De esta manera, se puede planificar adecuadamente el uso del seguro y evitar sorpresas.

¿Por qué elegir a SegurCaixa Adeslas?2025-10-08T18:10:23+02:00

Adeslas es una elección sobresaliente para aquellos que buscan un seguro médico confiable y de alta calidad. Con una amplia experiencia en el sector, Adeslas se destaca por su compromiso con la salud y el bienestar de sus asegurados.

Una de las razones principales para elegir Adeslas es su amplia cobertura. Ofrecen una variedad de pólizas que se adaptan a las diferentes necesidades de los clientes, desde coberturas básicas hasta planes integrales que incluyen servicios avanzados y especializados.

La calidad de atención médica es otro factor determinante. Adeslas cuenta con una extensa red de profesionales de salud y centros médicos en toda España, garantizando que los asegurados tengan acceso a los mejores servicios médicos disponibles. Además, la facilidad para gestionar citas y consultas a través de plataformas digitales mejora considerablemente la experiencia del paciente.

Adeslas también destaca por sus servicios adicionales como la atención dental, asistencia psicológica y programas de prevención. Estas ofertas complementarias aseguran que los asegurados no solo reciban tratamiento para enfermedades, sino que también puedan mantener un estilo de vida saludable.

En términos de atención al cliente, Adeslas es reconocida por su eficiencia y responsabilidad. Los asegurados pueden contar con un soporte continuo y personalizado, que facilita la resolución de cualquier inquietud o problema que pueda surgir.

En resumen, elegir Adeslas significa optar por un seguro médico que ofrece cobertura integral, calidad de atención, y una experiencia superior para sus clientes. Con Adeslas, puedes estar seguro de que tu salud y la de tu familia están en las mejores manos.

¿Existen periodos de carencia en los seguros de salud Adeslas?2025-09-29T15:44:44+02:00

En algunas pólizas de Adeslas, determinados servicios médicos están sujetos a un periodo de carencia. Este es el tiempo que debe transcurrir desde la fecha de alta del seguro hasta que el asegurado puede utilizar esas coberturas específicas.

El objetivo de este sistema es garantizar un uso responsable de la póliza y evitar contrataciones únicamente cuando ya existe la necesidad de un tratamiento concreto.

De forma general:

  • Sin carencia: servicios básicos como consultas médicas, urgencias o pruebas diagnósticas sencillas suelen estar disponibles desde el primer día de vigencia.

  • Con carencia: prestaciones como hospitalización, intervenciones quirúrgicas, partos o ciertos tratamientos especializados pueden requerir un periodo previo antes de poder utilizarlas.

La duración exacta de cada carencia y los servicios que la aplican pueden variar según el tipo de póliza contratada. Por eso, es recomendable revisar en detalle las condiciones particulares del seguro para conocer qué coberturas tienen carencia y durante cuánto tiempo.

¿Por qué contratar un seguro de salud con Adeslas?2025-09-29T15:44:51+02:00

Adeslas es una de las compañías líderes en seguros médicos privados en España, reconocida por su amplia experiencia y por un firme compromiso con la salud y el bienestar de sus asegurados.

Una de sus principales fortalezas es la amplia variedad de pólizas, diseñadas para adaptarse a diferentes perfiles y necesidades: desde coberturas básicas para quienes buscan un respaldo esencial, hasta planes integrales con acceso a servicios médicos avanzados y especializados.

La calidad asistencial es otro motivo de peso. Adeslas pone a disposición de sus clientes un extenso cuadro médico con miles de profesionales y centros en todo el territorio nacional, garantizando atención rápida y cercana. Además, sus plataformas digitales facilitan la gestión de citas, consultas y autorizaciones, mejorando la experiencia del paciente.

Como valor añadido, muchas pólizas incluyen servicios complementarios como cobertura dental, programas de prevención, atención psicológica y seguimiento personalizado de la salud. Esto no solo ayuda a tratar enfermedades, sino también a prevenirlas y mantener un estilo de vida saludable.

En cuanto a la atención al cliente, Adeslas se caracteriza por su servicio eficiente y personalizado, ofreciendo soporte continuo para resolver cualquier duda o incidencia de forma ágil.

En definitiva, contratar un seguro médico con Adeslas significa acceder a una cobertura integral, atención médica de calidad y una experiencia de usuario superior, con la tranquilidad de estar respaldado por una de las aseguradoras más prestigiosas del país.

¿Qué opciones de pago ofrece Adeslas para las primas del seguro?2025-09-29T15:44:23+02:00

Adeslas ofrece varias opciones de pago para las primas de sus seguros de salud, adaptándose a las necesidades y preferencias de los asegurados. Las opciones de pago más comunes incluyen:

  1. Pago Mensual: Realizas un pago cada mes, lo que te permite distribuir el coste del seguro a lo largo del año.
  2. Pago Trimestral: Realizas un pago cada tres meses, una opción intermedia que puede facilitar la gestión de tus finanzas.
  3. Pago Semestral: Realizas un pago cada seis meses, reduciendo el número de transacciones y simplificando la planificación financiera.
  4. Pago Anual: Realizas un único pago al año, lo que puede ofrecer descuentos o beneficios adicionales en comparación con los pagos más frecuentes.

Revisa las condiciones del producto a contratar y su formas de pago disponibles.

¿Qué servicios digitales incluye los seguros de salud Adeslas?2025-09-30T10:52:52+02:00

Acceso a videoconsulta, receta electrónica y chat médico 24 h, mejorando la accesibilidad y la rapidez en la atención.

¿Hay algún límite de edad para contratar los seguros médicos Adeslas?2025-09-29T15:44:37+02:00

En la mayoría de las pólizas de salud de Adeslas existe un límite máximo de edad para la contratación, que generalmente se sitúa en torno a los 70 años. Este umbral puede variar en función del producto concreto y de las condiciones particulares establecidas en cada contrato.

Algunas coberturas o modalidades específicas pueden fijar límites diferentes o requerir la contratación antes de una determinada edad para garantizar la continuidad de la póliza en el futuro.

Es importante tener en cuenta que este límite de edad se aplica en el momento de la contratación, pero una vez aceptado el asegurado, la cobertura puede mantenerse mientras se cumplan las condiciones del contrato y se mantenga el pago de la prima.

Por eso, siempre es recomendable revisar la ficha de producto y las condiciones particulares de la póliza para conocer con exactitud la edad máxima de contratación y cualquier requisito adicional.

¿Pueden adherirse los exmutualistas?2025-10-06T18:16:36+02:00

Sí, los exmutualistas y los familiares directos (cónyuge/hijos) pueden adherirse al colectivo para familiares de funcionarios.

¿Qué opciones de pago ofrece Adeslas para las primas del seguro?2025-10-06T18:14:38+02:00

Adeslas ofrece varias opciones de pago para las primas de sus seguros de salud, adaptándose a las necesidades y preferencias de los asegurados. Las opciones de pago más comunes incluyen:

  1. Pago Mensual: Realizas un pago cada mes, lo que te permite distribuir el coste del seguro a lo largo del año.
  2. Pago Trimestral: Realizas un pago cada tres meses, una opción intermedia que puede facilitar la gestión de tus finanzas.
  3. Pago Semestral: Realizas un pago cada seis meses, reduciendo el número de transacciones y simplificando la planificación financiera.
  4. Pago Anual: Realizas un único pago al año, lo que puede ofrecer descuentos o beneficios adicionales en comparación con los pagos más frecuentes.
¿Cómo puedo añadir a familiares a mi póliza de Adeslas?2025-09-29T15:44:30+02:00

Para incluir a tus familiares en tu póliza de salud, revisa primero las condiciones de contratación y las coberturas disponibles. Después, contacta con nuestro equipo para facilitar los datos de las nuevas personas aseguradas y completar el trámite de forma rápida y segura.

¿Hay algún límite de edad para contratar una póliza de Adeslas?2025-10-08T18:12:01+02:00

Adeslas establece un límite máximo de edad para la contratación de sus seguros médicos. Generalmente, este límite se encuentra alrededor de los 70 años, aunque puede variar dependiendo del tipo de póliza y las condiciones específicas de cada contrato.

¿Se precisa cumplimentar cuestionario de salud al provenir de la póliza Adeslas MUFACE, MUGEJU ó ISFAS?2025-10-06T18:16:59+02:00

Las altas estarán sujetas a la cumplimentación de un cuestionario de salud y la aplicación de carencias, excepto en los siguientes casos, en los que no se requerirá ni cuestionario de salud ni aplicación de carencias:

  • Bajas de beneficiarios en los últimos 2 meses, siempre que hayan estado asegurados en SegurCaixa Adeslas dentro de los colectivos 1 (MUFACE), 5 (ISFAS) y 6 (MUGEJU) de mutualistas.
  • Bajas de exmutualistas y titulares en los últimos 2 meses, asegurados en SegurCaixa Adeslas dentro de los colectivos 1, 5 y 6 de mutualistas.
  • Exmutualistas deberán adjuntar el documento de gestión de baja en los colectivos 1, 5 y 6 de Adeslas correspondiente a su mutualidad.
¿Qué son los Copagos?2025-10-08T18:09:12+02:00

Los copagos en Adeslas son una pequeña cantidad de dinero que los asegurados deben abonar cada vez que utilizan ciertos servicios médicos. Estos pagos adicionales se suman a la prima mensual del seguro, y su objetivo principal es compartir el coste de los servicios médicos entre la aseguradora y el asegurado.

Adeslas utiliza los copagos para algunos de sus productos de seguro de salud, y las cantidades pueden variar dependiendo del tipo de servicio y de la póliza contratada. Los copagos suelen aplicarse a servicios como consultas médicas, pruebas diagnósticas, tratamientos especializados y ciertas terapias.

Una ventaja de los copagos es que permiten a los asegurados acceder a servicios médicos de calidad a un coste reducido. Además, los copagos contribuyen a un uso más responsable y consciente de los recursos sanitarios, ya que se evita el uso excesivo e innecesario de servicios médicos.

Es importante revisar los detalles de la póliza contratada para conocer los servicios sujetos a copago y las cantidades específicas. De esta forma, los asegurados pueden planificar mejor sus gastos en salud y evitar sorpresas desagradables.

¿Necesito cuestionario de salud al provenir de la póliza Adeslas MUFACE, MUGEJU ó ISFAS??2025-10-06T18:16:12+02:00

En general sí, salvo si tu baja como beneficiario/titular en MUFACE/ISFAS/MUGEJU fue en los últimos 2 meses y estabas en Adeslas dentro de los colectivos 1, 5 o 6, en cuyo caso no se exige cuestionario ni carencias.

¿Cuál es el tamaño del cuadro médico y la red de centros?2025-09-30T10:54:17+02:00

Adeslas dispone de una red líder en España con más de 43.000 profesionales y 1.300 centros, respaldada por tecnología avanzada.

¿Qué son los copagos en un seguro de salud Adeslas?2025-09-29T15:44:59+02:00

En algunas pólizas de salud de Adeslas, el asegurado abona una pequeña cantidad fija —llamada copago— cada vez que utiliza determinados servicios médicos. Este importe se añade a la prima mensual y sirve para compartir el coste de la atención sanitaria entre la aseguradora y el cliente.

El importe del copago varía según el tipo de servicio y el producto contratado. Puede aplicarse, por ejemplo, en consultas médicas, pruebas diagnósticas, tratamientos especializados o determinadas terapias.

Este sistema ofrece dos beneficios clave:

  • Acceso a servicios médicos de calidad a un coste ajustado.
  • Uso responsable de los recursos sanitarios, evitando la utilización innecesaria de prestaciones.

Antes de contratar o utilizar un seguro con copagos, conviene revisar en detalle las condiciones de la póliza para conocer qué servicios los incluyen y el importe exacto en cada caso.

¿Cuál es el proceso para añadir a familiares a mi póliza de seguro?2025-10-06T18:13:45+02:00

Añadir familiares a tu póliza de Adeslas es un proceso sencillo y beneficioso. Simplemente consulta las condiciones de tu póliza, contacta con el servicio de atención al cliente de Adeslas y proporciona la información necesaria sobre los nuevos asegurados.

Pueden adherirse al colectivo los ex mutualistas de MUFACE, MUGEJU E ISFAS2025-10-06T18:13:02+02:00

Al COLECTIVO PARA FAMILIARES DE FUNCIONARIOS, podrán adherirse tanto sus familiares directos (cónyuge e hijos)  como los ex mutualistas de MUFACE, MUGEJU E ISFAS.

¿Qué opciones de pago ofrece Adeslas para las primas del seguro?2025-10-08T18:13:39+02:00

Adeslas ofrece varias opciones de pago para las primas de sus seguros de salud, adaptándose a las necesidades y preferencias de los asegurados. Las opciones de pago más comunes incluyen:

  • Pago Mensual: Realizas un pago cada mes, lo que te permite distribuir el coste del seguro a lo largo del año.
  • Pago Trimestral: Realizas un pago cada tres meses, una opción intermedia que puede facilitar la gestión de tus finanzas.
  • Pago Semestral: Realizas un pago cada seis meses, reduciendo el número de transacciones y simplificando la planificación financiera.
  • Pago Anual: Realizas un único pago al año, lo que puede ofrecer descuentos o beneficios adicionales en comparación con los pagos más frecuentes.
¿Cuál es el proceso para añadir a familiares a mi póliza de seguro?2025-10-08T18:12:45+02:00

Añadir familiares a tu póliza de Adeslas es un proceso sencillo y beneficioso. Simplemente consulta las condiciones de tu póliza, contacta con el servicio de atención al cliente de Adeslas y proporciona la información necesaria sobre los nuevos asegurados.

¿Existen períodos de carencia para algunos servicios?2025-10-08T18:11:21+02:00

Los <strong>períodos de carencia</strong> en los seguros de salud de <strong>Adeslas</strong> son intervalos de tiempo que deben transcurrir desde la contratación del seguro hasta que el asegurado pueda hacer uso de determinados servicios médicos. Estos períodos están diseñados para evitar que los asegurados contraten el seguro únicamente cuando ya necesitan atención médica específica.

Por ejemplo, es común que servicios como <strong>hospitalización</strong>, <strong>cirugías</strong>, y algunos <strong>tratamientos específicos</strong> tengan períodos de carencia. Sin embargo, servicios básicos como <strong>consultas médicas</strong> y <strong>urgencias</strong> suelen estar disponibles desde el primer día de vigencia del seguro, sin período de carencia.

Es importante revisar los términos y condiciones de la póliza contratada para conocer los detalles específicos de los períodos de carencia aplicables a cada servicio. De esta manera, se puede planificar adecuadamente el uso del seguro y evitar sorpresas.

¿Por qué elegir a SegurCaixa Adeslas?2025-10-08T18:10:23+02:00

Adeslas es una elección sobresaliente para aquellos que buscan un seguro médico confiable y de alta calidad. Con una amplia experiencia en el sector, Adeslas se destaca por su compromiso con la salud y el bienestar de sus asegurados.

Una de las razones principales para elegir Adeslas es su amplia cobertura. Ofrecen una variedad de pólizas que se adaptan a las diferentes necesidades de los clientes, desde coberturas básicas hasta planes integrales que incluyen servicios avanzados y especializados.

La calidad de atención médica es otro factor determinante. Adeslas cuenta con una extensa red de profesionales de salud y centros médicos en toda España, garantizando que los asegurados tengan acceso a los mejores servicios médicos disponibles. Además, la facilidad para gestionar citas y consultas a través de plataformas digitales mejora considerablemente la experiencia del paciente.

Adeslas también destaca por sus servicios adicionales como la atención dental, asistencia psicológica y programas de prevención. Estas ofertas complementarias aseguran que los asegurados no solo reciban tratamiento para enfermedades, sino que también puedan mantener un estilo de vida saludable.

En términos de atención al cliente, Adeslas es reconocida por su eficiencia y responsabilidad. Los asegurados pueden contar con un soporte continuo y personalizado, que facilita la resolución de cualquier inquietud o problema que pueda surgir.

En resumen, elegir Adeslas significa optar por un seguro médico que ofrece cobertura integral, calidad de atención, y una experiencia superior para sus clientes. Con Adeslas, puedes estar seguro de que tu salud y la de tu familia están en las mejores manos.

¿Existen periodos de carencia en los seguros de salud Adeslas?2025-09-29T15:44:44+02:00

En algunas pólizas de Adeslas, determinados servicios médicos están sujetos a un periodo de carencia. Este es el tiempo que debe transcurrir desde la fecha de alta del seguro hasta que el asegurado puede utilizar esas coberturas específicas.

El objetivo de este sistema es garantizar un uso responsable de la póliza y evitar contrataciones únicamente cuando ya existe la necesidad de un tratamiento concreto.

De forma general:

  • Sin carencia: servicios básicos como consultas médicas, urgencias o pruebas diagnósticas sencillas suelen estar disponibles desde el primer día de vigencia.

  • Con carencia: prestaciones como hospitalización, intervenciones quirúrgicas, partos o ciertos tratamientos especializados pueden requerir un periodo previo antes de poder utilizarlas.

La duración exacta de cada carencia y los servicios que la aplican pueden variar según el tipo de póliza contratada. Por eso, es recomendable revisar en detalle las condiciones particulares del seguro para conocer qué coberturas tienen carencia y durante cuánto tiempo.

¿Por qué contratar un seguro de salud con Adeslas?2025-09-29T15:44:51+02:00

Adeslas es una de las compañías líderes en seguros médicos privados en España, reconocida por su amplia experiencia y por un firme compromiso con la salud y el bienestar de sus asegurados.

Una de sus principales fortalezas es la amplia variedad de pólizas, diseñadas para adaptarse a diferentes perfiles y necesidades: desde coberturas básicas para quienes buscan un respaldo esencial, hasta planes integrales con acceso a servicios médicos avanzados y especializados.

La calidad asistencial es otro motivo de peso. Adeslas pone a disposición de sus clientes un extenso cuadro médico con miles de profesionales y centros en todo el territorio nacional, garantizando atención rápida y cercana. Además, sus plataformas digitales facilitan la gestión de citas, consultas y autorizaciones, mejorando la experiencia del paciente.

Como valor añadido, muchas pólizas incluyen servicios complementarios como cobertura dental, programas de prevención, atención psicológica y seguimiento personalizado de la salud. Esto no solo ayuda a tratar enfermedades, sino también a prevenirlas y mantener un estilo de vida saludable.

En cuanto a la atención al cliente, Adeslas se caracteriza por su servicio eficiente y personalizado, ofreciendo soporte continuo para resolver cualquier duda o incidencia de forma ágil.

En definitiva, contratar un seguro médico con Adeslas significa acceder a una cobertura integral, atención médica de calidad y una experiencia de usuario superior, con la tranquilidad de estar respaldado por una de las aseguradoras más prestigiosas del país.

¿Qué opciones de pago ofrece Adeslas para las primas del seguro?2025-09-29T15:44:23+02:00

Adeslas ofrece varias opciones de pago para las primas de sus seguros de salud, adaptándose a las necesidades y preferencias de los asegurados. Las opciones de pago más comunes incluyen:

  1. Pago Mensual: Realizas un pago cada mes, lo que te permite distribuir el coste del seguro a lo largo del año.
  2. Pago Trimestral: Realizas un pago cada tres meses, una opción intermedia que puede facilitar la gestión de tus finanzas.
  3. Pago Semestral: Realizas un pago cada seis meses, reduciendo el número de transacciones y simplificando la planificación financiera.
  4. Pago Anual: Realizas un único pago al año, lo que puede ofrecer descuentos o beneficios adicionales en comparación con los pagos más frecuentes.

Revisa las condiciones del producto a contratar y su formas de pago disponibles.

¿Qué servicios digitales incluye los seguros de salud Adeslas?2025-09-30T10:52:52+02:00

Acceso a videoconsulta, receta electrónica y chat médico 24 h, mejorando la accesibilidad y la rapidez en la atención.

¿Hay algún límite de edad para contratar los seguros médicos Adeslas?2025-09-29T15:44:37+02:00

En la mayoría de las pólizas de salud de Adeslas existe un límite máximo de edad para la contratación, que generalmente se sitúa en torno a los 70 años. Este umbral puede variar en función del producto concreto y de las condiciones particulares establecidas en cada contrato.

Algunas coberturas o modalidades específicas pueden fijar límites diferentes o requerir la contratación antes de una determinada edad para garantizar la continuidad de la póliza en el futuro.

Es importante tener en cuenta que este límite de edad se aplica en el momento de la contratación, pero una vez aceptado el asegurado, la cobertura puede mantenerse mientras se cumplan las condiciones del contrato y se mantenga el pago de la prima.

Por eso, siempre es recomendable revisar la ficha de producto y las condiciones particulares de la póliza para conocer con exactitud la edad máxima de contratación y cualquier requisito adicional.

¿Pueden adherirse los exmutualistas?2025-10-06T18:16:36+02:00

Sí, los exmutualistas y los familiares directos (cónyuge/hijos) pueden adherirse al colectivo para familiares de funcionarios.

¿Qué opciones de pago ofrece Adeslas para las primas del seguro?2025-10-06T18:14:38+02:00

Adeslas ofrece varias opciones de pago para las primas de sus seguros de salud, adaptándose a las necesidades y preferencias de los asegurados. Las opciones de pago más comunes incluyen:

  1. Pago Mensual: Realizas un pago cada mes, lo que te permite distribuir el coste del seguro a lo largo del año.
  2. Pago Trimestral: Realizas un pago cada tres meses, una opción intermedia que puede facilitar la gestión de tus finanzas.
  3. Pago Semestral: Realizas un pago cada seis meses, reduciendo el número de transacciones y simplificando la planificación financiera.
  4. Pago Anual: Realizas un único pago al año, lo que puede ofrecer descuentos o beneficios adicionales en comparación con los pagos más frecuentes.
¿Cómo puedo añadir a familiares a mi póliza de Adeslas?2025-09-29T15:44:30+02:00

Para incluir a tus familiares en tu póliza de salud, revisa primero las condiciones de contratación y las coberturas disponibles. Después, contacta con nuestro equipo para facilitar los datos de las nuevas personas aseguradas y completar el trámite de forma rápida y segura.

¿Hay algún límite de edad para contratar una póliza de Adeslas?2025-10-08T18:12:01+02:00

Adeslas establece un límite máximo de edad para la contratación de sus seguros médicos. Generalmente, este límite se encuentra alrededor de los 70 años, aunque puede variar dependiendo del tipo de póliza y las condiciones específicas de cada contrato.

¿Se precisa cumplimentar cuestionario de salud al provenir de la póliza Adeslas MUFACE, MUGEJU ó ISFAS?2025-10-06T18:16:59+02:00

Las altas estarán sujetas a la cumplimentación de un cuestionario de salud y la aplicación de carencias, excepto en los siguientes casos, en los que no se requerirá ni cuestionario de salud ni aplicación de carencias:

  • Bajas de beneficiarios en los últimos 2 meses, siempre que hayan estado asegurados en SegurCaixa Adeslas dentro de los colectivos 1 (MUFACE), 5 (ISFAS) y 6 (MUGEJU) de mutualistas.
  • Bajas de exmutualistas y titulares en los últimos 2 meses, asegurados en SegurCaixa Adeslas dentro de los colectivos 1, 5 y 6 de mutualistas.
  • Exmutualistas deberán adjuntar el documento de gestión de baja en los colectivos 1, 5 y 6 de Adeslas correspondiente a su mutualidad.
¿Qué son los Copagos?2025-10-08T18:09:12+02:00

Los copagos en Adeslas son una pequeña cantidad de dinero que los asegurados deben abonar cada vez que utilizan ciertos servicios médicos. Estos pagos adicionales se suman a la prima mensual del seguro, y su objetivo principal es compartir el coste de los servicios médicos entre la aseguradora y el asegurado.

Adeslas utiliza los copagos para algunos de sus productos de seguro de salud, y las cantidades pueden variar dependiendo del tipo de servicio y de la póliza contratada. Los copagos suelen aplicarse a servicios como consultas médicas, pruebas diagnósticas, tratamientos especializados y ciertas terapias.

Una ventaja de los copagos es que permiten a los asegurados acceder a servicios médicos de calidad a un coste reducido. Además, los copagos contribuyen a un uso más responsable y consciente de los recursos sanitarios, ya que se evita el uso excesivo e innecesario de servicios médicos.

Es importante revisar los detalles de la póliza contratada para conocer los servicios sujetos a copago y las cantidades específicas. De esta forma, los asegurados pueden planificar mejor sus gastos en salud y evitar sorpresas desagradables.

¿Necesito cuestionario de salud al provenir de la póliza Adeslas MUFACE, MUGEJU ó ISFAS??2025-10-06T18:16:12+02:00

En general sí, salvo si tu baja como beneficiario/titular en MUFACE/ISFAS/MUGEJU fue en los últimos 2 meses y estabas en Adeslas dentro de los colectivos 1, 5 o 6, en cuyo caso no se exige cuestionario ni carencias.

¿Cuál es el tamaño del cuadro médico y la red de centros?2025-09-30T10:54:17+02:00

Adeslas dispone de una red líder en España con más de 43.000 profesionales y 1.300 centros, respaldada por tecnología avanzada.

¿Qué son los copagos en un seguro de salud Adeslas?2025-09-29T15:44:59+02:00

En algunas pólizas de salud de Adeslas, el asegurado abona una pequeña cantidad fija —llamada copago— cada vez que utiliza determinados servicios médicos. Este importe se añade a la prima mensual y sirve para compartir el coste de la atención sanitaria entre la aseguradora y el cliente.

El importe del copago varía según el tipo de servicio y el producto contratado. Puede aplicarse, por ejemplo, en consultas médicas, pruebas diagnósticas, tratamientos especializados o determinadas terapias.

Este sistema ofrece dos beneficios clave:

  • Acceso a servicios médicos de calidad a un coste ajustado.
  • Uso responsable de los recursos sanitarios, evitando la utilización innecesaria de prestaciones.

Antes de contratar o utilizar un seguro con copagos, conviene revisar en detalle las condiciones de la póliza para conocer qué servicios los incluyen y el importe exacto en cada caso.

¿Cuál es el proceso para añadir a familiares a mi póliza de seguro?2025-10-06T18:13:45+02:00

Añadir familiares a tu póliza de Adeslas es un proceso sencillo y beneficioso. Simplemente consulta las condiciones de tu póliza, contacta con el servicio de atención al cliente de Adeslas y proporciona la información necesaria sobre los nuevos asegurados.

¿Es obligatorio tener un seguro para perros en España?2025-10-01T12:37:53+02:00

Sí. Desde septiembre de 2023 la Ley de Bienestar Animal exige un seguro de responsabilidad civil para perros en todo el país. Sirve para cubrir daños a terceros y evitar sanciones.

¿Qué diferencia hay entre Adeslas Mascotas Básico y Completo?2025-10-01T12:38:22+02:00

Básico: RC hasta 200.000 €, robo (hasta 800 €) y fallecimiento por accidente (hasta 1.000 €). Completo: añade asistencia veterinaria en red, urgencias 24 h, videoconsulta y fallecimiento por enfermedad (hasta 1.000 €).

¿Cuánto cubre la Responsabilidad Civil y qué protege?2025-10-01T12:38:50+02:00

Cubre hasta 200.000 € por daños personales y materiales a terceros causados por tu mascota. Es la cobertura que permite cumplir la normativa vigente.

¿Incluye asistencia veterinaria y urgencias 24 h?2025-10-01T12:39:17+02:00

En la modalidad Completa sí: acceso a más de 500 clínicas, urgencias 24 h y videoconsulta/chat con veterinarios. La Básica no incluye asistencia veterinaria.

¿Hay periodos de carencia en el seguro de mascotas?2025-10-01T12:39:49+02:00

Básico: sin carencia. Completo: carencia de 6 meses solo para la garantía de fallecimiento por enfermedad.

¿Puedo asegurar cualquier raza y edad?2025-10-01T12:40:09+02:00

Sí, se aceptan todas las razas (incluidas las potencialmente peligrosas). En edad: Básico admite cualquier edad; Completo hasta 9 años.

¿Qué documentación me pueden pedir para contratar el seguro de mascotas?2025-10-01T12:40:40+02:00

Datos del titular y de la mascota. Habitualmente identificación del animal (microchip) y datos básicos de contacto. Las exigencias pueden variar según normativa autonómica y canal de contratación.

¿Puedo ir a mi veterinario habitual?2025-10-01T12:41:10+02:00

La asistencia cubierta se presta en la red concertada (más de 500 clínicas). Fuera de red pueden aplicarse tarifas sin cobertura o precios sin descuento. Consulta el cuadro al contratar.

¿La asistencia veterinaria tiene franquicias o copagos?2025-10-01T12:41:33+02:00

Sí. En la modalidad Completa, muchos actos veterinarios se realizan con tarifas franquiciadas (precios preferentes), lo que reduce el coste frente a ir por libre.

¿Qué indemnización hay por robo o fallecimiento?2025-10-01T12:41:54+02:00

Robo: hasta 800 €. Fallecimiento por accidente: hasta 1.000 €. En Completo, fallecimiento por enfermedad: hasta 1.000 € (carencia 6 meses).

¿Qué incluye Adeslas Plena Total Seniors?2025-09-29T15:42:56+02:00

Adeslas Plena Total Seniors es un seguro médico diseñado para personas mayores, con cobertura integral y servicios adaptados a sus necesidades. Entre sus principales prestaciones se incluyen:

  • Medicina primaria: medicina general y asistencia de enfermería.
  • Urgencias: atención en centros concertados y a domicilio.
  • Especialidades médicas y quirúrgicas: cardiología, aparato digestivo, ginecología, oncología, traumatología, oftalmología, otorrinolaringología, psicología clínica, rehabilitación, urología, etc.
  • Diagnóstico avanzado: análisis clínicos, radiología general, resonancias magnéticas (RMN), TAC y otras pruebas de alta tecnología.
  • Hospitalización: médica, quirúrgica, psiquiátrica, UVI y hospital de día.
  • Implantes y prótesis quirúrgicas: marcapasos, prótesis internas traumatológicas, lentes monofocales y bifocales.
  • Tratamientos especiales: logopedia, foniatría, láser, quimioterapia, radioterapia, tratamiento del dolor, etc.
  • Trasplantes: de médula ósea y de córnea.
  • Chequeo médico anual: un reconocimiento completo cada año.
  • Cobertura dental incluida: acceso a odontología preventiva, empastes, endodoncias, ortodoncia, prótesis, cirugía oral, implantología, estética dental, ATM y más.
  • Asistencia en el extranjero: cobertura en viaje por enfermedad o accidente, incluyendo gastos médicos, quirúrgicos, hospitalarios y odontológicos de urgencia.
¿Qué ventajas ofrece “Adeslas Es Más” a los Seniors?2025-09-29T15:42:49+02:00

Adeslas Es Más añade beneficios exclusivos para los asegurados de Adeslas Seniors, con servicios complementarios en salud y bienestar:

  • Audífonos.
  • Implante capilar y tratamientos dermatológicos.
  • Cuidados domiciliarios para personas dependientes.
  • Estudios biomecánicos de la marcha y plantillas podológicas.
  • Cirugía refractiva (miopía).
  • Psicoterapia.
  • Criopreservación de células madre.
  • Tratamientos de reproducción asistida.
  • Homeopatía, osteopatía y acupuntura.
¿Qué no incluye Adeslas Plena Total Seniors?2025-09-29T15:42:42+02:00

Las principales coberturas excluidas en este seguro son:

  • Asistencia por alcoholismo, drogadicción o autolesiones.
  • Medicamentos y fármacos de cualquier tipo.
  • Lesiones derivadas de la práctica profesional de deportes o actividades de riesgo.
  • Enfermedades congénitas o preexistentes antes de la contratación.
  • Tratamientos estéticos y/o cosméticos.
  • Terapias o pruebas sin evidencia científica o experimentales.
  • Asistencia obstétrica y reproducción asistida.
Autorizaciones con compromiso de servicio2025-09-29T15:42:34+02:00

Adeslas Seniors garantiza un sistema ágil de autorizaciones para pruebas y tratamientos médicos. Los asegurados pueden solicitarlas por teléfono, web o presencialmente. Para la gestión se requiere la prescripción médica con datos del paciente, médico y centro.

  • Compromiso de servicio: Adeslas responde a las autorizaciones en un plazo máximo de 48 horas hábiles.
  • Compensación: en caso de incumplimiento, el asegurado recibe 200 € por año natural.

Teléfonos de autorización: 900 50 50 40, 91 919 18 98, 93 518 10 80. En rehabilitación y psicoterapia se autorizan las primeras 20 sesiones.

¿Qué copagos tiene Adeslas Plena Total Seniors?2025-09-29T15:42:16+02:00

Este seguro funciona con copagos reducidos en consultas y servicios ambulatorios. Gracias al Asesor Médico de Salud, el asegurado accede a todas las especialidades con costes ajustados.

¿Qué carencias tiene Adeslas Plena Total Seniors?2025-09-29T15:42:22+02:00

Algunas prestaciones requieren un periodo de espera desde la contratación:

  • Diagnóstico de alta tecnología: 3 meses.
  • Diagnóstico intervencionista: 6 meses.
  • Cirugía ambulatoria menor: 3 meses.
  • Ligadura de trompas y vasectomía: 6 meses.
  • Hospitalización e implantes: 8 meses.
  • Tratamientos especiales: láser, diálisis, litotricia, ondas de choque, quimioterapia, radioterapia, etc. (3 a 8 meses).
¿Qué exclusiones tiene Adeslas Plena Total Seniors?2025-09-29T15:42:08+02:00

Las exclusiones son similares a las de otros seguros de Adeslas, pero aplican con especial detalle en mayores:

  • Asistencia en pandemias, guerras o catástrofes.
  • Atención derivada de embriaguez, riñas o intentos de suicidio.
  • Medicamentos fuera de hospital y tratamientos de terapia avanzada (génica, celular, tisular).
  • Deportes de riesgo: submarinismo, parapente, rafting, puenting, etc.
  • Tratamientos experimentales y medicinas alternativas (homeopatía, acupuntura, mesoterapia, cámara hiperbárica, etc.).
  • Enfermedades congénitas o preexistentes no declaradas.
  • Cirugía estética y cosmética.
  • Cirugía robótica no contemplada en condiciones.
¿Incluye asistencia en viaje Adeslas Plena Total Seniors?2025-09-29T15:41:58+02:00

Sí. Este seguro incluye asistencia médica en el extranjero con un límite de hasta 30.000 € por asegurado y año. Cubre:

  • Urgencias médicas y hospitalarias.
  • Tratamientos especializados.
  • Gastos odontológicos de urgencia.
  • Repatriación sanitaria y traslado en caso necesario.
¿Qué incluye Adeslas Seniors?2025-10-06T19:05:01+02:00

Adeslas Seniors es un seguro médico adaptado a las necesidades de las personas mayores. Entre sus coberturas destacan:

    • Medicina primaria: medicina general y enfermería.
    • Urgencias: en centros concertados y a domicilio.
    • Especialidades médicas y quirúrgicas: cardiología, aparato digestivo, ginecología, oncología, oftalmología, traumatología, psicología clínica, otorrinolaringología, urología, rehabilitación, medicina interna y más.
    • Medios de diagnóstico: análisis clínicos, radiología general y pruebas de alta tecnología como RMN y TAC.
    • Hospitalización: médica, quirúrgica, psiquiátrica, UVI y hospital de día.
    • Implantes y prótesis quirúrgicas: marcapasos, prótesis internas traumatológicas, lentes monofocales y bifocales.
    • Tratamientos especiales: logopedia, foniatría, láser, quimioterapia, radioterapia, tratamiento del dolor, etc.
    • Trasplantes: de médula ósea y de córnea.
    • Otras coberturas: ambulancias, podología y cirugía robótica (según condiciones).
    • Asistencia en el extranjero: hasta 12.000 € anuales por enfermedad o accidente en viaje, incluyendo hospitalización, urgencias y repatriación.
¿Qué no incluye Adeslas Seniors?2025-10-06T19:04:49+02:00

Las principales exclusiones son:

  • Asistencia por alcoholismo, drogadicción o autolesiones.
  • Fármacos y medicamentos de cualquier clase.
  • Lesiones derivadas de deportes profesionales.
  • Enfermedades congénitas o preexistentes no declaradas.
  • Tratamientos estéticos y/o cosméticos.
  • Pruebas o terapias experimentales sin evidencia científica.
  • Asistencia obstétrica y tratamientos de reproducción asistida.
¿Se puede añadir cobertura dental a Adeslas Seniors?2025-09-29T15:41:14+02:00

Sí. Con Dental Familia Complementario puedes ampliar servicios como:

  • Limpiezas, diagnósticos y radiografías.
  • Empastes y extracciones.
  • Ortodoncia y periodoncia.
  • Prótesis y tratamientos avanzados.

Además, obtienes un 15% de descuento en la tarifa oficial.

¿Qué exclusiones tiene Adeslas Seniors?2025-10-06T19:04:21+02:00

Las exclusiones más destacadas son:

  • Epidemias, pandemias, guerras, terrorismo y catástrofes naturales.
  • Asistencia derivada de embriaguez, riñas o intentos de suicidio.
  • Medicamentos fuera del hospital y tratamientos de terapia avanzada (génica, celular, tisular).
  • Deportes de riesgo: submarinismo, parapente, escalada, rafting, etc.
  • Tratamientos experimentales y medicinas alternativas (homeopatía, acupuntura, ozonoterapia, cámara hiperbárica, etc.).
  • Enfermedades congénitas o preexistentes no declaradas.
  • Cirugía estética y cosmética.
  • Cirugía robótica fuera de los supuestos cubiertos.
¿Qué es un seguro de salud colectivo?2025-09-30T11:29:57+02:00

Es un seguro médico que cubre a un grupo (empresa, asociación o colectivo profesional) bajo un único contrato, con condiciones preferentes y ventajas fiscales. Puede ofrecerse como beneficio social o vía retribución flexible.

¿Qué colectivos pueden contratarlo el Seguro Colectivo?2025-09-30T10:48:24+02:00

Adeslas comercializa seguros para empresas, asociaciones y grupos profesionales, con coberturas de sanidad privada de primer nivel y planes con y sin copago.

¿Qué modalidades de contratación existen (beneficio social vs. retribución flexible)?2025-09-30T10:49:09+02:00

Beneficio social: lo contrata y paga la empresa. Refuerza el compromiso con el equipo y permite optimizar costes.
Retribución flexible: el empleado lo contrata vía descuento en nómina como salario en especie, mejorando su percepción salarial sin coste para la empresa.

¿Hay cuestionario de salud o periodos de carencia en el seguro colectivo?2025-09-30T10:49:52+02:00

p>Sin cuestionario de salud desde 50 asegurados (beneficio social) y desde 75 asegurados (retribución flexible). En ambos casos, sin carencias desde el primer día (según modalidad y condiciones de colectivización).

¿Qué ventajas fiscales tiene los seguros Adeslas para la empresa y para el empleado?2025-09-30T10:50:55+02:00

Para la empresa: la prima es gasto deducible en el Impuesto de Sociedades (beneficio social). Para el empleado: exención de IRPF cuando se ofrece como complemento en especie (beneficio social) o como salario en especie en retribución flexible, con exención de hasta 500 € por persona/año en las primas abonadas (según normativa vigente).

¿Qué coberturas sanitarias incluye un colectivo de Adeslas?2025-09-30T11:29:44+02:00

Cobertura médica completa: medicina primaria, especialistas, urgencias (ambulatorias y hospitalarias), hospitalización, pruebas diagnósticas y tratamientos avanzados. Según modalidad, puede incluir cobertura dental y reembolsos (fisioterapia, farmacia o podología).

¿Se pueden incluir familiares en la póliza colectiva?2025-09-30T11:29:35+02:00

Sí. Existe la posibilidad de asegurar a familiares directos con condiciones preferentes, de acuerdo con el plan contratado por el colectivo.

¿Hay opciones con y sin copago en el seguro colectivo?2025-09-30T10:55:44+02:00

Sí. Adeslas adapta el colectivo con modalidades con copago (prima más baja, pago por uso) y sin copago (prima cerrada), para equilibrar coste y uso según el perfil del colectivo.

¿Incluye asistencia en viaje al extranjero en la póliza colectiva?2025-09-30T10:56:29+02:00

Sí. Cobertura de asistencia internacional por enfermedad o accidente durante el viaje, con gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización, hasta 12.000 € por asegurado, además de urgencias odontológicas, traslado y repatriación (según modalidad).

¿Qué beneficios aporta a la empresa los seguros Adeslas?2025-10-01T16:17:43+02:00

Ayuda a atraer, fidelizar y motivar talento, a la vez que contribuye a la optimización fiscal y de costes laborales. Supone un valor estratégico en la propuesta de beneficios.

¿Qué coberturas destacadas pueden incluirse (ejemplos) en las pólizas colectivas?2025-09-30T10:58:08+02:00

Entre otras: asistencia al parto (pruebas prenatales, preparación, habitación con acompañante, anestesia), diagnóstico de alta tecnología (PET-TAC, mamografía, pruebas genéticas), UCI, hospitalización psiquiátrica (con límites), prótesis (p. ej., marcapasos, lentes intraoculares) y tratamientos especiales (hemodiálisis, quimioterapia, radioterapia, litotricia, ondas de choque), según la póliza colectiva elegida.

Qué diferencia hay entre “beneficio social” y “retribución flexible” en la práctica?2025-10-01T16:19:20+02:00

En beneficio social la empresa asume el coste y el empleado disfruta de cobertura inmediata, sin cuestionario (≥50 altas iniciales) y sin carencias, con trato fiscal favorable. En retribución flexible, el empleado elige destinar parte de su salario a la póliza como salario en especie, con exención de IRPF hasta 500 €/año por persona, y sin cuestionario ni carencias desde 75 asegurados en la carga inicial (empleados y familiares directos).

¿Qué es el seguro médico Adeslas Empresas?2025-09-30T11:29:25+02:00

El seguro médico Adeslas Empresas es una póliza colectiva diseñada para ofrecer a empleados y directivos acceso a la mejor sanidad privada en España. Está orientado a empresas que buscan cuidar la salud de su equipo, mejorar su motivación y fidelización, y al mismo tiempo beneficiarse de ventajas fiscales.

¿Qué coberturas incluye Adeslas Empresas?2025-09-30T11:29:14+02:00

Dependiendo de la modalidad contratada, la póliza ofrece una cobertura sanitaria muy completa, que puede incluir:

  • Medicina primaria y pediatría: acceso directo a consultas de atención general y de niños.
  • Especialidades médicas y quirúrgicas: cardiología, ginecología, traumatología, oncología, psiquiatría, entre otras.
  • Urgencias: atención ambulatoria y hospitalaria 24 horas en centros concertados.
  • Pruebas diagnósticas avanzadas: TAC, resonancias magnéticas, ecografías, análisis clínicos, genética y más.
  • Hospitalización y cirugía: médica, quirúrgica, pediátrica, psiquiátrica, hospital de día y UCI.
  • Tratamientos especiales: quimioterapia, radioterapia, rehabilitación, diálisis, logopedia y terapia del dolor.
  • Implantes y prótesis: marcapasos, lentes intraoculares, prótesis traumatológicas internas.
  • Asistencia en viaje: cobertura internacional por accidente o enfermedad hasta 12.000 € anuales.
  • Servicios digitales: videoconsulta, receta electrónica y chat médico 24h.
¿Qué modalidades de contratación existen en los seguros de Empresa?2025-09-30T11:03:55+02:00

Adeslas Empresas se adapta a las necesidades de cada compañía con distintas modalidades:

  • Con copago: prima más reducida, pagando solo cuando se usan los servicios.
  • Sin copago: acceso ilimitado a todos los servicios médicos sin costes adicionales.
  • Retribución flexible: el empleado destina parte de su salario bruto a la póliza, con ventajas fiscales.
  • Beneficio social: la empresa asume el coste de la prima como beneficio para sus empleados, 100% deducible en el Impuesto de Sociedades.
¿Qué ventajas fiscales ofrece Adeslas Empresas?2025-09-30T11:29:05+02:00

Este seguro cuenta con beneficios fiscales tanto para la empresa como para el trabajador:

  • Para la empresa: las primas se consideran gasto deducible en el Impuesto de Sociedades.
  • Para el empleado: el seguro no tributa como retribución en especie hasta 500 € anuales por persona asegurada (empleado, cónyuge e hijos).
¿Hay periodos de carencia o cuestionarios médicos en la póliza de Empresas?2025-09-30T11:05:14+02:00

En pólizas colectivas de cierto volumen, Adeslas Empresas puede ofrecer cobertura sin cuestionario de salud y sin carencias desde el primer día. Las condiciones dependen del tamaño del colectivo y la modalidad contratada.

¿Pueden asegurarse familiares de los empleados en los seguros de empresa?2025-09-30T11:05:49+02:00

Sí. Además de los empleados, la póliza permite incluir a cónyuges e hijos en las mismas condiciones ventajosas de cobertura y precio, reforzando el valor del seguro como beneficio familiar.

¿Qué beneficios aporta a la empresa contratar este seguro?2025-09-30T11:28:54+02:00

El seguro Adeslas Empresas ofrece ventajas estratégicas como:

  • Mejora del clima laboral: los empleados perciben mayor compromiso de la empresa hacia su bienestar.
  • Atracción y retención de talento: refuerza la propuesta de valor frente a la competencia.
  • Reducción del absentismo: acceso rápido a diagnóstico y tratamiento.
  • Optimización fiscal: deducción del gasto en primas.
¿Cómo solicitar un presupuesto personalizado?2025-09-30T11:07:25+02:00

Las empresas interesadas pueden solicitar una propuesta adaptada a sus necesidades, teniendo en cuenta número de empleados, edades, coberturas deseadas y modalidad (con o sin copago). Un asesor especializado de Adeslas analizará el perfil del colectivo y presentará la mejor opción de cobertura y precio.

¿Qué es el seguro médico Adeslas Autónomos?2025-09-30T11:09:12+02:00

Adeslas Autónomos es un seguro de salud diseñado para profesionales por cuenta propia que buscan cobertura médica privada completa con flexibilidad en pagos y ventajas fiscales. Permite acceder a la red médica líder en España y disfrutar de servicios digitales avanzados que facilitan la gestión de la salud.

¿Qué coberturas incluye Adeslas Autónomos?2025-09-30T11:09:41+02:00

Este seguro ofrece una atención sanitaria integral que abarca:

  • Medicina general y pediatría: consultas ilimitadas para atención básica y preventiva.
  • Especialidades médicas y quirúrgicas: ginecología, traumatología, cardiología, oncología, psiquiatría, entre otras.
  • Pruebas diagnósticas avanzadas: TAC, resonancia magnética, análisis clínicos y estudios genéticos.
  • Urgencias médicas: 24 horas en centros concertados y atención a domicilio.
  • Hospitalización: médica, quirúrgica, pediátrica, UCI, hospital de día y psiquiátrica.
  • Tratamientos especiales: quimioterapia, radioterapia, diálisis, rehabilitación, láser, logopedia y terapia del dolor.
  • Implantes y prótesis: marcapasos, lentes intraoculares, prótesis internas traumatológicas.
  • Asistencia en el extranjero: cobertura por enfermedad o accidente en viaje hasta 12.000 € anuales.
  • Servicios digitales: videoconsulta, receta electrónica, autorizaciones online y orientación médica 24/7.
¿Qué ventajas fiscales tiene Adeslas Autónomos?2025-09-30T11:28:27+02:00

Las primas de este seguro médico son gasto deducible en el IRPF para trabajadores autónomos que tributan en estimación directa, con un límite de 500 € anuales por asegurado (empleado, cónyuge e hijos menores de 25 años).

¿Existen modalidades con y sin copago en la póliza de Autonomo?2025-09-30T11:10:47+02:00

Sí. Adeslas Autónomos se adapta a tu perfil con dos opciones:

  • Con copago: pagas una prima más baja y abonas solo cuando utilizas ciertos servicios médicos.
  • Sin copago: prima fija mensual que incluye todos los servicios sin costes adicionales por uso.
¿Tiene periodos de carencia o cuestionario de salud los seguros de Autónomos?2025-09-30T11:11:25+02:00

En general, Adeslas aplica periodos de carencia para algunas prestaciones (hospitalización, pruebas de alta tecnología y tratamientos especiales), salvo en situaciones de urgencia vital. Sí requiere un cuestionario de salud previo a la contratación para evaluar las condiciones iniciales del asegurado.

¿Qué beneficios ofrece a los autónomos contratar este seguro?2025-09-30T11:11:48+02:00

Adeslas Autónomos aporta ventajas específicas para trabajadores por cuenta propia:

  • Acceso rápido a especialistas y pruebas diagnósticas sin listas de espera.
  • Flexibilidad de contratación según tu presupuesto y necesidades de cobertura.
  • Optimización fiscal al ser deducible en IRPF hasta el límite legal.
  • Red médica líder en España con más de 43.000 profesionales y 1.300 centros.
  • Servicios digitales 24/7 que facilitan la gestión sanitaria desde cualquier lugar.
¿Puedo incluir a mi familia en la póliza de autónomos?2025-09-30T11:12:17+02:00

Sí. Además de tu cobertura como profesional independiente, puedes asegurar a tu cónyuge e hijos en las mismas condiciones ventajosas, disfrutando de beneficios fiscales conjuntos.

¿Qué es el seguro Adeslas Pymes y Empresas?2025-10-01T16:19:08+02:00

Adeslas Pymes y Empresas es un seguro médico colectivo diseñado para compañías de cualquier tamaño que quieran ofrecer a su plantilla sanidad privada con coberturas amplias, acceso rápido a especialistas y servicios digitales. Puede configurarse con o sin copago y adaptarse por centros de trabajo, provincias o colectivos internos.

¿Qué coberturas incluye Adeslas Pymes y Empresas?2025-09-30T11:28:14+02:00

Según la modalidad contratada, el plan puede incluir:

  • Medicina primaria y pediatría (consultas ilimitadas).
  • Especialidades médico-quirúrgicas (cardiología, ginecología, traumatología, oncología, psiquiatría, etc.).
  • Urgencias 24/7 en centros concertados y, según póliza, a domicilio.
  • Diagnóstico avanzado (TAC, RMN, ecografía, analítica, pruebas funcionales).
  • Hospitalización y cirugía (médica, quirúrgica, pediátrica, UCI, hospital de día).
  • Tratamientos especiales (rehabilitación, quimio, radio, diálisis, terapia del dolor, logopedia).
  • Implantes y prótesis según condiciones de póliza.
  • Asistencia en viaje por enfermedad o accidente en el extranjero.
  • Servicios digitales: videoconsulta, receta electrónica, gestión online de citas, autorizaciones y reembolsos.
¿Cómo se contrata: beneficio social o retribución flexible?2025-10-01T16:18:59+02:00

Se puede implantar de dos formas:

  • Beneficio social: la empresa asume la prima (total o parcial). Mejora la propuesta de valor al empleado y la fidelización.
  • Retribución flexible: el empleado destina parte de su salario bruto a la prima como salario en especie, con ventajas fiscales.
¿Qué ventajas fiscales tiene para empresa y empleados?2025-10-01T16:18:52+02:00

De forma general:

  • Empresa: las primas pueden considerarse gasto deducible en el Impuesto sobre Sociedades.
  • Empleado: la cobertura sanitaria abonada por la empresa suele estar exenta de IRPF hasta 500 € por persona/año (empleado, cónyuge e hijos), según normativa vigente.
¿Qué servicios digitales incluye para la plantilla?2025-10-01T16:18:45+02:00

El colectivo dispone de:

  • Videoconsulta en múltiples especialidades y chat médico 24/7.
  • Receta electrónica y envío de informes.
  • Portal y app para citas, autorizaciones y reembolsos.
  • Tarjeta digital y notificaciones de uso.
¿Cómo es el cuadro médico y la red de centros?2025-10-01T16:18:38+02:00

Adeslas cuenta con un amplio cuadro médico nacional y hospitales de referencia, lo que facilita la atención cerca de cada centro de trabajo y de los domicilios de la plantilla. La disponibilidad concreta se refleja en la propuesta y en el buscador de cuadro médico.

¿Qué beneficios aporta a la empresa implantar el seguro médico?2025-10-01T16:18:30+02:00

Entre los más valorados:

  • Atracción y retención de talento con un beneficio social de alto impacto.
  • Reducción de absentismo por acceso rápido a diagnóstico y tratamiento.
  • Mejora del clima laboral y de la percepción de bienestar corporativo.
  • Optimización de costes y potenciales ventajas fiscales.
¿Cómo se gestiona el alta del colectivo y la operativa diaria?2025-10-01T16:18:24+02:00

La implantación incluye un plan de comunicación a empleados, soporte de onboarding, emisión de tarjetas (físicas o digitales), y acceso a un canal de atención para RR. HH. La compañía puede recibir facturación unificada y reportes de seguimiento.

¿Puede combinarse con dental u otras coberturas en los seguros de empresas o pyme?2025-10-01T16:18:18+02:00

Sí. Es común añadir cobertura dental (con actos gratuitos y franquicias reducidas) o modalidades de reembolso en determinadas especialidades. Estas extensiones se incluyen en la propuesta si el cliente lo solicita.

¿Es obligatorio tener un seguro para perros en España?2025-10-01T12:37:53+02:00

Sí. Desde septiembre de 2023 la Ley de Bienestar Animal exige un seguro de responsabilidad civil para perros en todo el país. Sirve para cubrir daños a terceros y evitar sanciones.

¿Qué diferencia hay entre Adeslas Mascotas Básico y Completo?2025-10-01T12:38:22+02:00

Básico: RC hasta 200.000 €, robo (hasta 800 €) y fallecimiento por accidente (hasta 1.000 €). Completo: añade asistencia veterinaria en red, urgencias 24 h, videoconsulta y fallecimiento por enfermedad (hasta 1.000 €).

¿Cuánto cubre la Responsabilidad Civil y qué protege?2025-10-01T12:38:50+02:00

Cubre hasta 200.000 € por daños personales y materiales a terceros causados por tu mascota. Es la cobertura que permite cumplir la normativa vigente.

¿Incluye asistencia veterinaria y urgencias 24 h?2025-10-01T12:39:17+02:00

En la modalidad Completa sí: acceso a más de 500 clínicas, urgencias 24 h y videoconsulta/chat con veterinarios. La Básica no incluye asistencia veterinaria.

¿Hay periodos de carencia en el seguro de mascotas?2025-10-01T12:39:49+02:00

Básico: sin carencia. Completo: carencia de 6 meses solo para la garantía de fallecimiento por enfermedad.

¿Puedo asegurar cualquier raza y edad?2025-10-01T12:40:09+02:00

Sí, se aceptan todas las razas (incluidas las potencialmente peligrosas). En edad: Básico admite cualquier edad; Completo hasta 9 años.

¿Qué documentación me pueden pedir para contratar el seguro de mascotas?2025-10-01T12:40:40+02:00

Datos del titular y de la mascota. Habitualmente identificación del animal (microchip) y datos básicos de contacto. Las exigencias pueden variar según normativa autonómica y canal de contratación.

¿Puedo ir a mi veterinario habitual?2025-10-01T12:41:10+02:00

La asistencia cubierta se presta en la red concertada (más de 500 clínicas). Fuera de red pueden aplicarse tarifas sin cobertura o precios sin descuento. Consulta el cuadro al contratar.

¿La asistencia veterinaria tiene franquicias o copagos?2025-10-01T12:41:33+02:00

Sí. En la modalidad Completa, muchos actos veterinarios se realizan con tarifas franquiciadas (precios preferentes), lo que reduce el coste frente a ir por libre.

¿Qué indemnización hay por robo o fallecimiento?2025-10-01T12:41:54+02:00

Robo: hasta 800 €. Fallecimiento por accidente: hasta 1.000 €. En Completo, fallecimiento por enfermedad: hasta 1.000 € (carencia 6 meses).

Presupuesto sin compromiso

¿Tienes dudas? Habla con nuestros expertos.

Nuestro equipo de atención al cliente está disponible para asesorarte de forma clara y rápida. Resolvemos todas tus preguntas sobre nuestros seguros para que te sientas tranquilo y seguro en cada decisión.

Además, contamos con un servicio de soporte amplio y flexible, pensado para adaptarse a tus horarios.

Elige cómo quieres contactarnos y recibe respuesta al instante.

Ir a Arriba